Desde Libreta de direcciones > Puntos Logísticos, podrás:
Crear puntos logísticos
Encontrar puntos logísticos previamente utilizados
Ver los posibles signatarios que están vinculados a un punto logístico y que intervendrán durante la firma de la e-CMR
Al hacer clic en uno de ellos, accederás a la ficha de ese punto.
Desde esta ficha, puedes:
Vincular tu punto logístico a un socio
Agregar los protocolos de seguridad relacionados con el sitio en cuestión (que serán enviados a tus conductores) y instrucciones de sitios
Ver el tiempo pasado en el sitio
Vincular tu punto logístico al sitio Dashdoc Flow para la programación de citas
Verificar la geolocalización de tus puntos logísticos
Agregar un identificador interno
Eliminar este punto (siempre que no esté vinculado a una compañía o que la empresa a la que está vinculado tenga otra dirección de referencia)
Crear tus puntos logísticos
Ir al directorio: "Puntos logísticos"
Haz clic en "Añadir un punto logístico"
Verifica la geolocalización de tus puntos logísticos
Ayuda a tus conductores a llegar al lugar correcto, geolocalizando los sitios de tus transportes.
Si tu telemática está conectada a Dashdoc, la geolocalización precisa de tus puntos logísticos te permitirá también beneficiarte de funcionalidades avanzadas como el geofencing (detección de llegada y salida de sitio), o incluso el ETA (hora estimada de llegada).
¿Cómo geolocalizar tus puntos logísticos desde la libreta de direcciones?
En la libreta de direcciones, ve a los Puntos logísticos y haz clic en el botón azul en la parte superior derecha de la pantalla "Añadir un punto logístico".
Elige "Verificar las coordenadas GPS"
Una pantalla con un mapa te permitirá asegurarte de que la geolocalización del sitio es correcta:
Verifica que el punto azul esté correctamente posicionado.
Puedes moverlo en el mapa con un clic sostenido, o ingresar directamente la latitud y longitud si las conoces.
Verifica también el radio del sitio si deseas beneficiarte de la detección de llegada y salida del sitio a través de la telemetría (geofencing).
El camión será detectado en el sitio tan pronto como esté dentro del círculo azul. Por defecto, el radio es de 500m, pero puedes ampliarlo (si el sitio es muy extenso) o reducirlo (si el sitio es pequeño, o para evitar que el círculo de detección contenga una carretera transitada cercana).
Guarda estos datos.
Si has creado un punto logístico sin verificar sus coordenadas, siempre es posible ingresarlas posteriormente, haciendo clic en "Modificar".
Además, si algunos conductores ya han realizado cargas o descargas en este punto logístico, los puntos rojos en el mapa te indicarán su geolocalización durante sus registros en la aplicación móvil. Esto te ayudará a posicionar correctamente el radio de detección.
Durante la creación de un transporte
Al crear un transporte, un mensaje te advertirá si seleccionas un punto logístico sin coordenadas GPS verificadas. Un enlace te permitirá ingresar inmediatamente la geolocalización del sitio.
Como conductor, utiliza las coordenadas GPS para navegar
La verificación de las coordenadas GPS de los puntos logísticos permite a los conductores obtener fácilmente la ruta hacia el sitio, a través del botón "Itinerario" que redirige a la aplicación de navegación de su teléfono o tableta.
Protocolos de seguridad
👷Puedes registrar tus protocolos de seguridad en Dashdoc asociados a cada uno de tus puntos logísticos.
En cuanto un transporte tenga como punto de carga o de descarga este punto logístico configurado, el conductor recibirá el protocolo en cuanto llegue al sitio y deberá confirmar que ha tomado conocimiento del protocolo de seguridad antes de continuar.
☝️ Funcionalidad disponible solo para tu propia flota.
Para tus transportes subcontratados, puedes transmitir el protocolo en los documentos adjuntos al transporte si lo deseas.
¿Cómo configurar tus protocolos de seguridad?
En la plataforma web Dashdoc:
Ya sea desde la "Libreta de direcciones" luego "Puntos logísticos" o desde el detalle de un transporte haciendo clic en el punto logístico en cuestión
Selecciona un punto logístico y haz clic en él para abrir el detalle.
En la sección "protocolo de seguridad", puedes arrastrar el documento deseado o seleccionarlo desde los directorios de tu ordenador.
Haz clic en "Guardar" para que la adición se tome en cuenta correctamente.
Luego puedes modificarlo o suprimirlo a través de los botones al lado del documento cargado.
👷Cuando el conductor pase por un sitio de carga o descarga que tenga un protocolo de seguridad registrado en Dashdoc, accederá automáticamente al documento antes de poder señalar su llegada en el sitio.
Además, también es posible consultar y descargar el protocolo de seguridad vinculado a un punto logístico desde la aplicación móvil Dashdoc:
☝️ Una vez que el conductor confirma la aceptación del protocolo de seguridad, deberá volver a validarlo una semana después (7 días corridos), salvo si el protocolo ha sido actualizado entre tanto. En ese caso, el conductor deberá confirmar haber tomado conocimiento del nuevo protocolo de seguridad en su próxima visita al sitio correspondiente.
Las instrucciones del sitio
También puedes configurar instrucciones recurrentes del sitio desde la libreta de direcciones. Estas instrucciones se completarán automáticamente en cada transporte que pase por este sitio.
¿Aún no eres cliente? Si deseas beneficiarte de una demostración y probar nuestra solución, dínoslo aquí :