¿Tienes transportes recurrentes que se parecen con un cliente determinado y quieres ahorrar tiempo al introducir tus pedidos? ⏱️
Cree y gestione plantillas de transporte estándar desde un menú dedicado en su TMS Dashdoc.
Estas plantillas de transporte se le sugerirán al momento de crear sus órdenes de transporte.
¡Un ahorro de tiempo asegurado para tus operadores! ⏱️ 🚀 |
Desde el menú "Plantillas de transporte", tienes acceso a dos tipos de plantillas:
Una plantilla estándar, para los transportes que se realizan de forma regular.
Las plantillas de tipo “estándar” te permiten ahorrar tiempo en la introducción de datos, ya que recuperan toda la información previamente definida en ese modelo.Las líneas recurrentes, que permiten crear un gran número de transportes respetando los parámetros específicos de cada línea, como el período, la frecuencia...
Crear una plantilla de transporte estándar desde el menú "Plantillas de transporte":
Tienes la posibilidad de crear una línea recurrente desde el menú "Plantillas de transporte" al hacer clic en el botón "+ Añadir plantilla":
A partir de este formulario, podrás añadir:
El nombre de tu plantilla *
Un cliente (dador de orden) *
Una tarifa
Un medio propio 🆕
Los puntos de carga y de entrega*, con fechas y horarios previstos entre J y J+7 🆕
Una ruptura de carga
Un título (descripción)
Puedes encontrar todas tus plantillas de transporte desde el menú dedicado "Plantillas de transporte". Desde este menú, puedes realizar búsquedas o aplicar filtros para encontrar fácilmente tus plantillas.
A partir de un transporte existente:
Puedes convertir cualquier transporte creado en la plataforma web, independientemente de su estado, en un modelo de transporte estándar. Para hacerlo:
Abre el detalle del transporte.
Haz clic en "Más acciones" > "Nueva plantilla".
Añade un nombre a tu modelo.
Modifica, si es necesario, los campos que ya están rellenados.
Haz clic en "Crear plantilla".
Desde tu libreta de direcciones:
También puedes visualizar o crear una plantilla de transporte directamente desde la ficha de uno de tus socios (clientes/proveedores):
Utilizar un modelo de transporte estándar:
Desde el formulario de creación de un transporte, cuando selecciones un cliente (dador de orden) para el cual ya se han configurado modelos de transporte:
También puedes crear transportes en masa desde el menú "Plantillas de transporte":
Encontrarás los transportes creados de esta manera en tu lista de transportes.
Estos siguen siendo modificables en caso necesario.
Consultar el historial de transportes creados:
Al hacer clic en el botón "Historial", podrás acceder al historial de los transportes creados a partir de tus líneas regulares.
Entonces tendrás la posibilidad de filtrar esos OT para ahorrar tiempo.
¿Aún no es cliente? Si desea acceder a una demostración y probar los documentos de transporte digitalizados con Dashdoc, háganoslo saber aquí: